Olegario está vivo y es admirado por todos. Convendría decirle ya mismo lo mucho que nos ha legado y darle las gracias. No nos pase como con Juan de Dios, con quien lo emparento y a quien lo asemejo mucho, como también lo tengo cerca de Dolores. Alguno me vendrá con diferencias y destacará matices de la línea de uno y del hacer del otro. Pero ambos han ido hacia el centro y el corazón era lo que más importaba. En 1995 se publicaba "Raíz de la esperanza" en la Salamanca de Olegario. Entonces yo estaría descubriendo a Mounier poco a poco. Y de este gran teólogo no tendría noticia hasta bastante después. Y no le daría el valor que se merece de primeras. Como todos los novatos ignorantes, coloqué a los más destacados como los más grandes y primeros, y no quedaba tiempo para más por entonces. Hasta que descubrí "La entraña del cristianismo", de casualidad y por curiosidad enteramente personal, sin guía alguna de nadie. Nadie me dijo que por aquí podría comenzar una teología mucho más comprensible e igualmente densa. El libro RAÍZ DE LA ESPERANZA (repito y en mayúsculas) para quien no lo sepa, es un tesoro. En mi caso, un regalo. No lo he subrayado, porque ha embebido. "Tensión entre adhesión y amor a todas las realidades, ideales y esperanzas que afectan a la entera humanidad, de la que somos solidarios, por un lado, y, por otro, la capacidad de concentrarse en un rincón, asumir una tarea encomendada, sabiendo que para mí la totalidad se hace real y responsable en este trozo de tierra y de misión que me ha sido encargada." (p. 393). Si alguien tiene por ahí el libro, que aproveche este Adviento al máximo con él, que el orvallo empape bien la tierra, que la luz divina penetre hasta lo más hondo del alma. Escribo el día de san Juan de la Cruz y tengo a mi lado un libro de Secundino Castro, de cuando era yo su alumno en la universidad. A todas estas raíces que han vivido y transmitido esperanza, muchas gracias. Enormemente y fraternalmente agradecido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Son las 18:14h y comienzo a escribir. Hoy no tengo mucho que contar, así que seré breve. El día ha sido común. Clases y casa, salir a mover ...
-
En el texto sigue hablando Sócrates. Es una pequeña defensa propia en medio del juicio, y va dirigido muy directamente a la asamblea democrá...
-
De momento no he llegado a 100 visitas y no tengo ningún comentario en el blog . A ver quién se anima. Yo pensaba que la gente estaba más ab...
-
Estamos en un momento crucial del diálogo. Probablemente el corazón de la Defensa de Sócrates. Una intervención extensa que se puede dividir...
-
Notas previas : la nieve no ha sepultado la obligación de llevar mascarilla en la calle, ni ha hecho desaparecer la covid, por si alguien lo...
-
Aristóteles está por explorar. Sin duda, un referente del pensamiento, de enorme repercusión por su doctrina sobre la acción. El dato de par...
-
La calumnia tiene dos versiones. La primera, decir que Sócrate es más sabio que nadie porque a todos deja en ridículo, por lo que es normal ...
-
Fedro y Sócrates entran poco a poco en materia. Ahora, casi sin dilación, el joven pregunta al viejo qué tal lleva eso de creer en los mitos...
-
Salgo hacia el colegio en 30 minutos, así que voy a ser más que breve. Comienzo por la anécdota del día. Como siempre, espero en la puerta ...
-
La vida sencilla es la vida mejor. ¿Estamos locos o qué? Ojalá. El 6 de enero tiene su historia. Me sale decir fantasía, ilusión, dosis d...
No hay comentarios:
Publicar un comentario