Lo llaman "plasticidad" cuando se refieren al "cerebro" y destacan que los niños vienen con tal apertura y sed que no tiene freno. Sin embargo, a medida que va creciendo, se va cerrado y petrificando. De ahí que, de vez en cuando, convenga volver a ser como niños. No niños, claro. No se puede. Pero sí "ser como", "parecerse", "ser semejante a". Lo fundamental es esa relación para la apertura, para la frescura, para la flexibilidad. Con los años me doy cuenta de que, para escuchar de verdad, cuanto más sé y cuanto más quiero decir con las mismas palabras y en poco tiempo, más esfuerzo necesito. Tanto para recibir, como para dar. Es impresionante y puede parecer mentira. Pero sí, requiere esfuerzo. Tanto para comprender a quien no puede escoger demasiado las palabras que utiliza y en las que vive, porque son los límites de su mundo, como para hablar siendo capaz de escoger bien las mejores palabras que otros pueden comprender para que su realidad siga siendo densa y dinámica. No solo es cosa de esfuerzo, dicho sea de paso; es verdad que no depende de mí exclusivamente, porque no me salvo a mí mismo, porque mi razón está emparentada a la Palabra, pertenece a su mundo y se enraíza en él. Sino que, para ser como niño, hay que volver en cierta espontaneidad y libertad, en cierta apertura y confianza. Estas dos cuestiones abiertas, para el adulto, se emparentan y se viven con grandeza y desbordamiento en la fe y en el amor. Palabras, las dos, que nuestro mundo se ha esforzado en dinamitar. Y, con ello, se han reventado para muchos los puentes para volver a ser como niños.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
De momento no he llegado a 100 visitas y no tengo ningún comentario en el blog . A ver quién se anima. Yo pensaba que la gente estaba más ab...
-
Son las 18:14h y comienzo a escribir. Hoy no tengo mucho que contar, así que seré breve. El día ha sido común. Clases y casa, salir a mover ...
-
Notas previas : la nieve no ha sepultado la obligación de llevar mascarilla en la calle, ni ha hecho desaparecer la covid, por si alguien lo...
-
Estamos en un momento crucial del diálogo. Probablemente el corazón de la Defensa de Sócrates. Una intervención extensa que se puede dividir...
-
La vida sencilla es la vida mejor. ¿Estamos locos o qué? Ojalá. El 6 de enero tiene su historia. Me sale decir fantasía, ilusión, dosis d...
-
Salgo hacia el colegio en 30 minutos, así que voy a ser más que breve. Comienzo por la anécdota del día. Como siempre, espero en la puerta ...
-
Aristóteles está por explorar. Sin duda, un referente del pensamiento, de enorme repercusión por su doctrina sobre la acción. El dato de par...
-
A partir de aquí comienza un largo discurso de Sócrates. Desaparecen, en su juicio, los acusadores. Y se queda él solo hablando en un monólo...
-
Dentro de una semana se acaba esto de holgar y tocará remangar las publicaciones. Será entonces cuando me abrevien por hostigamiento. Todaví...
-
De dónde viene Sócrates es la pregunta con la que comienza este diálogo. Sin más, un encuentro fortuito en la calle, rodeando las murallas, ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario