Aunque muchos dirán que "mejor todo" y que "no hay necesidad de oponer", lo cierto es que hay que elegir. Al menos como modelo de comprensión, como horizonte de comprensión. El abandono de estas cuestiones tiene consecuencias, siempre. Por un lado, "vacación" es de "vacío", de "vagar", de ir de un lado a otro sin tener mucho más que hacer. Es así como se ha quedado en "nada" este tiempo y dejado a la entera libertad de la persona, para que haga con él lo que quiera, que será siempre lo que pueda y poco más. Por otro lado, "celebración" que, por si alguien no lo sabe, tienen como enemigo el desierto y explica que sea un espacio de reunión abundante. Creo que la categoría de la que más sed tiene nuestro tiempo es "encuentro". No como teoría, sino como vida. Vida debe ser encuentro. Ahora bien, todo el que tenga responsabilidad en este mundo sabe que una celebración conlleva trabajo y sacrificios, preparación y tareas. No salimos del marco de lo creado hasta que la fiesta se inicia. Además, con-voca y re-úne. Todo esto pueden ser palabras, sin más. O pueden ser realidades. Para que haya una celebración y la celebración transforme la historia, cambie su curso o anticipe lo que realmente queremos, hace falta un motivo. El motivo está dado, pero oculto a la mirada general por mucho que se ponga delante de cualquiera una figura, un anuncio o una imagen. Está oculto hasta que se vive. Porque se trata de vida, no de palabras. Pero cuando se vive, se vive. Y lo vivido no se puede rechazar. El anuncio sí, lo vivido no. El mensaje sí, lo celebrado no. Muchas gracias a todos los que "trabajan la Navidad" para que sea fiesta para otros. Muchas gracias, empezando por los más cercanos, a quienes se entregan para que la Navidad diga, hable, exprese, muestre y revele lo que lleva dentro. Muchas gracias a quienes "nos ponen delante" de lo que hay que celebrar y nos invitan a la fiesta. En estas cosas, para las que además soy absolutamente torpe, me doy cuenta de mucha riqueza en otras personas. Detalles, cuidados, regalos, atención, mimos, ternura, memoria, esperanza, acogida. ¡Nada de vacaciones, porque esto es una gran fiesta!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
De momento no he llegado a 100 visitas y no tengo ningún comentario en el blog . A ver quién se anima. Yo pensaba que la gente estaba más ab...
-
Son las 18:14h y comienzo a escribir. Hoy no tengo mucho que contar, así que seré breve. El día ha sido común. Clases y casa, salir a mover ...
-
Notas previas : la nieve no ha sepultado la obligación de llevar mascarilla en la calle, ni ha hecho desaparecer la covid, por si alguien lo...
-
Estamos en un momento crucial del diálogo. Probablemente el corazón de la Defensa de Sócrates. Una intervención extensa que se puede dividir...
-
La vida sencilla es la vida mejor. ¿Estamos locos o qué? Ojalá. El 6 de enero tiene su historia. Me sale decir fantasía, ilusión, dosis d...
-
Salgo hacia el colegio en 30 minutos, así que voy a ser más que breve. Comienzo por la anécdota del día. Como siempre, espero en la puerta ...
-
Aristóteles está por explorar. Sin duda, un referente del pensamiento, de enorme repercusión por su doctrina sobre la acción. El dato de par...
-
A partir de aquí comienza un largo discurso de Sócrates. Desaparecen, en su juicio, los acusadores. Y se queda él solo hablando en un monólo...
-
Dentro de una semana se acaba esto de holgar y tocará remangar las publicaciones. Será entonces cuando me abrevien por hostigamiento. Todaví...
-
De dónde viene Sócrates es la pregunta con la que comienza este diálogo. Sin más, un encuentro fortuito en la calle, rodeando las murallas, ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario