Si no comprendemos la promesa, tampoco servirá hablar de alianzas, de milagros y de cumplimientos. Si no hay promesa, no hay adviento, nada llega siendo deseado y esperado. Estoy leyendo estos días, entre otras cosas, sobre teología de la salvación a partir de tres autores: Gesché, Cordovilla y Olegario. Efectivamente, para las "Noches en diálogo" con Santi y Jorge. Son tres libros magníficos que recomendaría a todos los que puedan. Hay que estudiar más, hay que profundizar más. Pero más allá de estos tres libros, no sé cómo hemos dejado de hablar de salvación o por qué da miedo recuperar esta palabra, cuando es más necesaria que nunca. Qué ha ocurrido, si no esto, con la covid y con todo lo que ahora no queremos nombrar. Qué ocurre con los grandes dramas del mundo, materiales e inmateriales. Qué les ocurre a los jóvenes, a tantas parejas y sus familias, y a tantas comunidades religiosas o asociaciones de vecinos. El drama del ser humano es que quiere vivir y tiene miedo a desvivirse. Se golpea a sí mismo con raudales de egoísmo que lo corroen todo, donde el otro pasa a ser un interés, donde la gratuidad es verdaderamente un milagro. O yo me he vuelto loco, o el mundo moderno necesita que le hablen de salvación, que escuchen su grito por ser salvado de sí mismo. Pero puede ser que me esté haciendo una especie de niño -no al modo de Nietzsche, por favor, sino del Evangelio- o de Quijote. Me duele enormemente ver el mundo en esta situación. A tanta gente vagando, distrayéndose y poco más, adormecidos con ocio. El ángel de la imagen parece que, más que hablar, lo que quiere es que todo el mundo se entere: ¡Llena de gracia! ¡Qué bello y perfecto quiso Tiziano que apareciera en esta tabla sobre la Resurrección! A un lado el ángel, al otro María y, en medio, el Hijo Resucitado que, como de costumbre, parece que está bailando y desbordando de alegría.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
De momento no he llegado a 100 visitas y no tengo ningún comentario en el blog . A ver quién se anima. Yo pensaba que la gente estaba más ab...
-
Son las 18:14h y comienzo a escribir. Hoy no tengo mucho que contar, así que seré breve. El día ha sido común. Clases y casa, salir a mover ...
-
Notas previas : la nieve no ha sepultado la obligación de llevar mascarilla en la calle, ni ha hecho desaparecer la covid, por si alguien lo...
-
Estamos en un momento crucial del diálogo. Probablemente el corazón de la Defensa de Sócrates. Una intervención extensa que se puede dividir...
-
La vida sencilla es la vida mejor. ¿Estamos locos o qué? Ojalá. El 6 de enero tiene su historia. Me sale decir fantasía, ilusión, dosis d...
-
Salgo hacia el colegio en 30 minutos, así que voy a ser más que breve. Comienzo por la anécdota del día. Como siempre, espero en la puerta ...
-
Aristóteles está por explorar. Sin duda, un referente del pensamiento, de enorme repercusión por su doctrina sobre la acción. El dato de par...
-
A partir de aquí comienza un largo discurso de Sócrates. Desaparecen, en su juicio, los acusadores. Y se queda él solo hablando en un monólo...
-
Dentro de una semana se acaba esto de holgar y tocará remangar las publicaciones. Será entonces cuando me abrevien por hostigamiento. Todaví...
-
De dónde viene Sócrates es la pregunta con la que comienza este diálogo. Sin más, un encuentro fortuito en la calle, rodeando las murallas, ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario