Vivimos como vivimos y somos quienes somos, pero ha brillado una estrella. Enfatizamos la debilidad, la vulnerabilidad, la tiniebla, la fragilidad. Es "el pero" que suele ponerse a todo, porque el punto de partida desde el que se piensa suele ser "la grandeza". Lo cual es, pese a lo que cuesta reconocer, un error garrafal, casi un pecado original. Hemos tratado de vivir al revés de lo que corresponde estrictamente a la condición de criaturas, a nuestra condición de seres que recibimos y no nos damos la vida. Dios ha nacido para, desde el primer momento, revelar a la humanidad qué es vivir como persona, para que volvamos a fijarnos y atender, para que aprendamos nuevamente. Lo primero, lo primordial es el don. Y ese don, que es primero vida y luego Vida, se da para ser acogido, se entrega para generar vida en cada persona. Lo primero es poner mucho cuidado, mucha ternura, mucha misericordia, mucha protección y protegerlo con vida, dejando actuar en nosotros la misma entrega. Lo primero es eso. Luego, todo lo demás. Luego vendrá, efectivamente, la salvación. El "don sobreabundante" es lo que llega después, lo que es posible esperar, lo que revela que no estamos solos, ni lo estaremos, lo que no nos deja en la indigencia, en la incertidumbre, en la indiferencia. El "don sobreabundante" nos conoce por el nombre y nos da misión y hacemos historia. Insisto, el pero a todo esto que vivimos, si es que lo hay, es sobreabundancia y responsabilidad, sobrecogimiento y gratitud. No estamos solos, ni estamos arrojados aquí de cualquier modo. Hemos sido queridos y somos queridos eternamente. Lo representamos y celebramos con belleza, y no crudamente como algunos quieren, para que brille ante nosotros la Luz que vence a las tinieblas, para que Dios se muestre tan cercano, para que su proximidad se revele con tanta fuerza, para que miremos juntos en la misma dirección. Feliz Navidad. Insisto en esto mucho, y continuaré haciéndolo: llamados a ser hijos en el Hijo, a existir filial y fraternalmente, a saber que tenemos Padre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
De momento no he llegado a 100 visitas y no tengo ningún comentario en el blog . A ver quién se anima. Yo pensaba que la gente estaba más ab...
-
Son las 18:14h y comienzo a escribir. Hoy no tengo mucho que contar, así que seré breve. El día ha sido común. Clases y casa, salir a mover ...
-
Notas previas : la nieve no ha sepultado la obligación de llevar mascarilla en la calle, ni ha hecho desaparecer la covid, por si alguien lo...
-
Estamos en un momento crucial del diálogo. Probablemente el corazón de la Defensa de Sócrates. Una intervención extensa que se puede dividir...
-
La vida sencilla es la vida mejor. ¿Estamos locos o qué? Ojalá. El 6 de enero tiene su historia. Me sale decir fantasía, ilusión, dosis d...
-
Salgo hacia el colegio en 30 minutos, así que voy a ser más que breve. Comienzo por la anécdota del día. Como siempre, espero en la puerta ...
-
Aristóteles está por explorar. Sin duda, un referente del pensamiento, de enorme repercusión por su doctrina sobre la acción. El dato de par...
-
A partir de aquí comienza un largo discurso de Sócrates. Desaparecen, en su juicio, los acusadores. Y se queda él solo hablando en un monólo...
-
Dentro de una semana se acaba esto de holgar y tocará remangar las publicaciones. Será entonces cuando me abrevien por hostigamiento. Todaví...
-
De dónde viene Sócrates es la pregunta con la que comienza este diálogo. Sin más, un encuentro fortuito en la calle, rodeando las murallas, ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario